"Es un sistema bastante moderno como el que ya hay en muchas otras ciudades"
El encargado de la secretaría de Gobierno de la Comuna brindó detalles sobre la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de estacionamiento medido que ya está vigente. Entre otras cosas señaló que el mes que viene los hoy tarjeteros pasarán a ser empleados municipales y se encargarán de controlar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).
El secretario de Gobierno, Pedro Sottile, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la instrumentación del nuevo Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) anunciado semanas atrás por la Municipalidad de Azul.
En el comienzo de la charla el funcionario comunal brindó detalles sobre la nueva modalidad con la que cuentan los azuleños para utilizar el estacionamiento en la zona céntrica de esta ciudad.
"La aplicación ya está activa y se llama SEM Azul y la gente la puede bajar a través del Play Store en su teléfono. Uno le puede cargar crédito de diferentes formas como puede ser con una transferencia bancaria y también en los kioscos habilitados. A su vez se debe tener en cuenta que por estos días el sistema es mixto y se pueden seguir comprando las tarjetas que ya se venían utilizando. Y los tarjeteros constatan que los vehículos que no tengan tarjetas hayan pagado a través del nuevo sistema" explicó.
En ese sentido resaltó que a partir del mes que viene los tarjeteros serán incorporados como empleados municipales: "Ellos van a estar a cargo de constatar el cumplimiento del nuevo servicio y la verdad que era una deuda que teníamos con este personal que estaba en una situación de precarización laboral y era urgente darles un margen laboral acorde con la tarea que realizan".
"El sistema básicamente es el mismo que existe en la ciudad de La Plata y uno puede cargar crédito y sacar estacionamiento medido por un mes, por un día o por una hora. Y en lo relativo al valor del nuevo servicio al mismo lo tendrá que determinar en su momento el Concejo Deliberante. Seguramente Nelson Sombra elevará una propuesta sobre la zona de alcance y el valor del estacionamiento medido y los concejales lo deberán aprobar" agregó y aclaró que mientras tanto el costo de la hora seguirá siendo de 20 pesos.
En este punto Sottile indicó que la idea de aumentar el valor del estacionamiento medido va de la mano de la necesidad de estimular el uso del transporte público en Azul y admitió: "Nos parece que lo más indicado es que la nueva conformación del Concejo Deliberante sea quien defina los nuevos valores porque son ellos los que van a tener que trabajar en el tema y con esos valores. Y definir nosotros desde una gestión que ya se está yendo un valor para que quede no nos parecía muy correcto".
A su vez el secretario de Gobierno destacó que la implementación del SEM Azul la vienen trabajando desde hace varios meses y expresó: "Los tramites fueron llevando su tiempo y muchas veces los ministerios demoran en responder y a nosotros nos está faltando por ejemplo la cartelería, que es un requisito esencial, que ya la tenemos lista y que la vamos a colocar seguramente en esta semana".
"Vamos a utilizar los carteles de las esquinas que indican los nombres de las calles y arriba de esos caños vamos a poner la cartelería del SEM Azul. Además, en todos los kioscos y comercios que vendan crédito para el estacionamiento vamos a poner los carteles correspondientes con los QR y va a ser un sistema bastante moderno como el que ya hay en muchas otras ciudades" añadió y acotó: "La cartelería está ploteándose y estamos esperando que nos entreguen los carteles que ya están pagos y realmente está todo listo y el día que los recibamos los empezamos a colocar".
Por último, el funcionario municipal ponderó los beneficios que traerá la implementación plena del SEM Azul y contó: "Cada inspector tiene un teléfono celular provisto por el municipio con una aplicación específica para el control y el uso del estacionamiento medido".
"En la actualidad los incumplimientos en relación al servicio no se están informando demasiado y tampoco se le puede exigir mucho a los tarjeteros que se dividen el total de lo recaudado en el mes entre todos los que trabajan en el sistema y es muy poco lo que perciben. Y ahora con este nuevo sistema esto va a empezar a cambiar" finalizó.