Fin de una era: el PRO se desploma en la Ciudad y gana la lista de Milei
Con el 97,46% de los votos escrutados, La Libertad Avanza se impuso con Manuel Adorni como figura principal. El PRO, que gobernó durante casi dos décadas, no logró ganar en ninguna comuna. La participación fue apenas del 53,29%.
La Ciudad de Buenos Aires vivió un vuelco político de magnitudes históricas. La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato, ganó las elecciones legislativas con el 30,14% de los votos, superando al peronismo de Leandro Santoro (27,34%) y relegando al PRO, representado por Silvia Lospennato, a un sorpresivo tercer lugar con apenas 15,93%.
Es la primera vez desde 2005 que el partido fundado por Mauricio Macri queda fuera de los dos primeros puestos en CABA.
El resultado marca el fin del prolongado dominio del PRO en la capital, una hegemonía que comenzó con la victoria de Marcos Peña en 2005 y se consolidó con la jefatura de gobierno de Macri desde 2007. Ni siquiera el actual jefe de gobierno, Jorge Macri, logró revertir la tendencia con su decisión de desdoblar las elecciones, intentando mantener el control de un distrito que ahora parece girar hacia el proyecto libertario de Javier Milei.
La jornada electoral también dejó números preocupantes en términos de participación: solo el 53,29% del padrón asistió a las urnas. A pesar de la baja concurrencia, el resultado fue contundente para el oficialismo nacional, que venía de celebrar triunfos en Chaco y en Salta.
Silvia Lospennato, rápidamente tras conocerse los datos, admitió la derrota y lanzó una advertencia sobre posibles hechos de corrupción. “Estén atentos”, pidió a la ciudadanía. Mauricio Macri, por su parte, se mostró serio y evitó declaraciones. La imagen de su rostro adusto recorrió las redes como símbolo de una noche amarga.
Leandro Santoro, quien hasta hace semanas lideraba las encuestas, reconoció el revés electoral con dureza: “El PRO dejó de representar a los porteños”. Afirmó que el resultado refleja el final de un ciclo político y llamó a resistir “la crueldad” que, según sus palabras, se ha instalado en la cultura política.
Otro actor que irrumpió en escena fue Horacio Rodríguez Larreta, que con el 8,07% aseguró su ingreso a la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri. Desde allí, Larreta ratificó su intención de volver a disputar la Jefatura de Gobierno en 2027.
También ingresará Vanina Biasi del Frente de Izquierda (3,16%), mientras que figuras como Ramiro Marra, Paula Oliveto y Ricardo Caruso Lombardi quedaron fuera del reparto legislativo.
El triunfo de Adorni no solo reafirma el respaldo al presidente Javier Milei en su bastión más simbólico, sino que también fortalece el poder de su hermana, Karina Milei, artífice de la estrategia electoral. La secretaria general apostó por competir sin el PRO, romper con Ramiro Marra y captar el voto crítico sin alianzas. La jugada resultó perfecta.
En paralelo, el cruce entre Milei y Macri escaló con dureza durante la jornada. Mientras Macri acusaba a los libertarios de difundir “videos fake”, el presidente lo tildó de “llorón”. El conflicto expone el divorcio definitivo entre ambos espacios y alimenta la especulación sobre una futura fusión simbólica entre los dirigentes amarillos más cercanos a Milei y La Libertad Avanza.
Una nueva era parece haber comenzado en la Ciudad de Buenos Aires, con los colores violeta reemplazando al tradicional amarillo en la postal política del distrito.